Eso que ha venido en llamarse el mayo cordobés entra en su tercera fase. Llega la Feria de Nuestra Señora de la Salud después de que mayo haya recorrido la Cata, las Cruces y los Patios. En las Cruces, que se dan la mano con los caracoles, ha habido de todo. Desde verbenas de barrio a borracheras y.. seguir leyendo →
El oficio de librero es complicado y lo es mucho más de unas décadas a esta parte, dado el alto número de publicaciones que se realizan. En lugares como Madrid o Barcelona el número de depósito legal es de decenas de miles de títulos al año. La producción editorial española es una de las mas altas del.. seguir leyendo →
Un día sí y otro también, de un tiempo a esta parte, vivimos días históricos de manera casi permanente. Cualquier nimiedad sirve para que se califique de histórica una jornada en la que no ha ocurrido nada que verdaderamente tenga trascendencia para pasar a los anales de la Historia, pero que para sus protagonistas merece entrar por.. seguir leyendo →

La provincia de Córdoba tiene una extensión de 1.377.100 hectáreas. Según los datos de la Delegación Provincial de Agricultura, Ganadería y Desarrollo sostenible, en 2020, estaban dedicadas al cultivo del olivar 371.311 hectáreas. Eso significa casi el 27 por ciento de la superficie provincial y es, tras Jaén, la segunda más importante de España, que es el primer productor.. seguir leyendo →

Ya están convocadas las elecciones del próximo 28 de mayo que, en Andalucía, serán sólo municipales porque las autonómicas se celebraron el pasado mes de junio. Ese día serán las elecciones, pero los ayuntamientos no se constituirán hasta veinte días después, el sábado 17 de junio, siempre que no surjan imprevistos que lo impidan. En estas elecciones, con.. seguir leyendo →
La moción de censura presentada por Vox, con don Ramón Tamames como candidato a la presidencia del Gobierno, ha sido considerada por algunos una especie de esperpento. También se ha repetido hasta la saciedad que la iniciativa de Vox era un balón de oxígeno para el gobierno de Sánchez cuyo único objetivo es mantenerse a todo trance en el poder. Dos.. seguir leyendo →

La catedral de Sevilla es uno de los templos más grandes de la cristiandad -solo superado en extensión por San Pedro del Vaticano y San Pablo de Londres-, haciendo buena la leyenda que afirma que en 1401 hubo un acuerdo del cabildo catedralicio en que los canónigos quisieron dejar constancia de la grandeza de la obra que acometían señalando que se construyera una Iglesia tal y.. seguir leyendo →
A finales de los ochenta del siglo pasado España se preparaba para celebrar los dos grandes eventos que marcaron 1992. Las Olimpíadas de Barcelona y la Exposición Universal de Sevilla, en conmemoración del V centenario del descubrimiento de América. Por entonces se hablaba del TAV. Era el nombre que se daba a lo que iba ser.. seguir leyendo →
A muchos personajes de la historia se les suelen atribuir frases que nunca pronunciaron. A nuestro Felipe II se le adjudicó la de afirmar, con mucha soberbia, que en sus dominios no se ponía el sol, pese a que era cierto después de la incorporación de Portugal a la Monarquía Hispánica. Al monarca francés Luis XIV, en un.. seguir leyendo →

Faltan poco más de tres meses para que en Andalucía se celebren elecciones municipales y empiezan a conocerse sondeos sobre las intenciones de voto de los andaluces en esos comicios. Verdadero revuelo provocó hace unas semanas la que publicaba el Centro de Estudios Andaluces (Centra) al que algunos denominan, inadecuadamente, como el CIS andaluz. Cualquier comparación con el CIS que dirige Tezanos, cualificado militante.. seguir leyendo →