Última columna publicada
Eso que ha venido en llamarse el mayo cordobés entra en su tercera fase. Llega la Feria de Nuestra Señora de la Salud después de que mayo haya recorrido la Cata, las Cruces y los Patios. En las Cruces, que se dan la mano con los caracoles, ha habido de todo. Desde verbenas de barrio a borracheras y.. seguir leyendo →
Columnas anteriores
Hace ciento cincuenta años, el 11 de febrero de 1873, se proclamaba por primera vez en España la república como forma de gobierno. Fue la búsqueda de una salida de emergencia a la situación que había creado, una vez que las Cortes, que era donde la Constitución de 1869 había residenciado la soberanía nacional, aceptaron la.. seguir leyendo →
Las Diputaciones Provinciales surgieron a raíz de la división administrativa en provincias realizada en España por Javier de Burgos —el apellido no debe llamar a engaño porque don Javier era de Motril—, al ser nombrado en 1833 secretario de Estado y de Fomento General del Reino con el encargo de que se dedicase antes que todo a plantear… la.. seguir leyendo →
Hay una historia de siglos cuando se habla de olivos milenarios en Andalucía, como recogía ACB hace días. El monte Dei Cocci, conocido también como el monte Testaccio, por encontrarse en el barrio romano de ese nombre, es un referente arqueológico que nos habla de esa realidad histórica. Se trata de una colina artificial que se configuró en los primeros.. seguir leyendo →