Última columna publicada

Eso que ha venido en llamarse el mayo cordobés entra en su tercera fase. Llega la Feria de Nuestra Señora de la Salud después de que mayo haya recorrido la Cata, las Cruces y los Patios. En las Cruces, que se dan la mano con los caracoles, ha habido de todo. Desde verbenas de barrio a borracheras y.. seguir leyendo →

Columnas anteriores

Hay que estar muy pagado de sí mismo o ser muy engreído para afirmar que se pasará a la historia como, hace algunas fechas, hizo Pedro Sánchez. Es sólo una muestra más del desmesurado ego que tiene porque no son muchos quienes pasan a la historia y porque la memoria colectiva es muy frágil. A la.. seguir leyendo →

Muy cerca del límite con la provincia de Córdoba está la localidad sevillana de Herrera, donde se encuentra un museo verdaderamente singular. No hay muchos en España y posiblemente ninguno tan completo. Una prueba evidente de su interés es que son numerosos los estudiantes de medicina que lo visitan, acompañados de sus profesores, para que conozcan como era, en otro.. seguir leyendo →

Hace setenta años, en 1951, se encontraba en el pago conocido como la Fuente de las Piedras, en las afueras de Cabra una impresionante escultura del dios Mitra representado como tauróctonos, es decir en el momento en que la divinidad sacrifica un toro. Su descubrimiento se produjo de una forma fortuita que es como, con frecuencia, ocurren estas cosas. Sucedió cuando.. seguir leyendo →