Última columna publicada
Eso que ha venido en llamarse el mayo cordobés entra en su tercera fase. Llega la Feria de Nuestra Señora de la Salud después de que mayo haya recorrido la Cata, las Cruces y los Patios. En las Cruces, que se dan la mano con los caracoles, ha habido de todo. Desde verbenas de barrio a borracheras y.. seguir leyendo →
Columnas anteriores
Es una realidad que las sequías son recurrentes -no debemos perder de vista que nuestro clima está catalogado como Mediterráneo- porque la meteorología por estas latitudes suele ser caprichosa. Eso significa que en épocas de sequía la falta de agua se convierte en un serio problema. Unos afirmarán que la sequía que padecemos es una consecuencia más del.. seguir leyendo →
El caballo es un animal que desde hace siglos ha estado muy ligado a Córdoba. Esa relación quedaría sellada cuando Felipe II, aprovechando su presencia en Córdoba allá por 1570 para seguir de cerca el conflicto de los moriscos sublevados en las Alpujarras, ordenó la creación de unas Caballerizas Reales. El objetivo era que en ellas tuvieran acomodo y se.. seguir leyendo →
El expolio -también la destrucción por causas muy diversas– de los patrimonios artísticos e históricos de los pueblos era ya una realidad en la antigüedad y llega hasta nuestros días, pese a las normativas que, con el paso del tiempo, los países han ido legislando para tratar de protegerlo. En situaciones de conflicto, el patrimonio es una de las.. seguir leyendo →