Última columna publicada

Se atribuye a Alfonso Guerra, que hoy hace afirmaciones de hombre de Estado, aunque sigue votando a Sánchez según su propia confesión, una frase que muchos recordarán porque hizo fortuna: «El que se mueve, no sale en la foto». Era una forma, si se quiere un tanto poética, de decir que aquellos que manifestaban alguna discordancia con las.. seguir leyendo →

Columnas anteriores

Hace cuatro días, cuando comenzó el presente mes de agosto. España perdió el dominio de una parte de su territorio. Casi siete mil metros cuadrados. Exactamente, seis mil ochocientos veinte, que es la extensión de la conocemos como la isla de los Faisanes, que se encuentra en medio del curso de Bidasoa, entre Irún y Hendaya, y marca la frontera.. seguir leyendo →

Parece que, tras la agitación electoral, entramos en un tiempo en que se quiere dejar que pasen los días. Un tiempo de espera. Una especie de apaciguamiento, tras el turbión de dos campañas electorales consecutivas. Es como si se desease, al menos por parte del sanchismo, que se aquieten las aguas de la marejada provocada.. seguir leyendo →

Se conoce como de los cuchillos largos, la noche vivida en Alemania entre el 30 de junio y el 1 julio de 1934. Los secuaces de Hitler cometieron numerosos asesinatos políticos, entre ellos importantes dirigentes de las conocidas como SA, una organización paramilitar -vestían camisas pardas, gorra de visera con barbuquejo, correajes…- y de la que el führer sospechaba.. seguir leyendo →