Última columna publicada

Eso que ha venido en llamarse el mayo cordobés entra en su tercera fase. Llega la Feria de Nuestra Señora de la Salud después de que mayo haya recorrido la Cata, las Cruces y los Patios. En las Cruces, que se dan la mano con los caracoles, ha habido de todo. Desde verbenas de barrio a borracheras y.. seguir leyendo →

Columnas anteriores

El oficio de librero es complicado y lo es mucho más de unas décadas a esta parte, dado el alto número de publicaciones que se realizan. En lugares como Madrid o Barcelona el número de depósito legal es de decenas de miles de títulos al año. La producción editorial española es una de las mas altas del.. seguir leyendo →

Un día sí y otro también, de un tiempo a esta parte, vivimos días históricos de manera casi permanente. Cualquier nimiedad sirve para que se califique de histórica una jornada en la que no ha ocurrido nada que verdaderamente tenga trascendencia para pasar a los anales de la Historia, pero que para sus protagonistas merece entrar por.. seguir leyendo →

La provincia de Córdoba tiene una extensión de 1.377.100 hectáreas. Según los datos de la Delegación Provincial de Agricultura, Ganadería y Desarrollo sostenible, en 2020, estaban dedicadas al cultivo del olivar 371.311 hectáreas. Eso significa casi el 27 por ciento de la superficie provincial y es, tras Jaén, la segunda más importante de España, que es el primer productor.. seguir leyendo →